

Esta es la TV que nos toca también ver a nosotros Mari Pau, claro que está en nosotros cambiar de canal y buscar algo mejorcito en la TV privada o en la pública, ojalá encontremos.
Los componentes de este blog somos un grupo de amigos dispersos por el mundo que charlamos de lo divino y de lo humano. Desde el respeto y la buena educación, nuestras posturas coincidirán a veces, mientras que otras divergirán totalmente. Sin tratar de imponerlas a los demás, cada cual se responsabiliza de sus propias opiniones. Si alguien desea excluir de él una imagen con derechos de autor, por favor, envíeme un correo y será eliminada de inmediato. Sed todos bienvenidos.
4 comentarios:
Cada vez veo menos la tele española. Suelo bajarme series en V.O. y así mejoro mi inglés.
Ahora que comienza a escasearme el tiempo libre, se reanudan series que me gustan, como “Daños y perjuicios”, “Haven”, “Fringe”, “Hawái 5-0”, "Downton Abbey" y “Dexter”. Se me amontona la faena, que decimos por aquí.
Me he bajado también el primer episodio de “Homicidios” (no soporto verla en la tele con tanto anuncio), con mi querido Eduardo Noriega. Siendo un actor de cierto renombre, confío en que no se habrá metido en un proyecto infumable sino que cuente con unas mínimas garantías de calidad. La respuesta del público es otra cosa. La mía os la diré en cuanto la vea.
Como curiosidad, este verano me aficioné a dos concursos: "Ahora caigo" y "Atrapa un millón", donde al menos se aprende algo.
¿Qué le pasa al vestido? parece que se ha perdido la mitad por el baile.
La que no enseña no vende, jajajajaja
Como no es nadie, había que mostrar al máximo.
Publicar un comentario