lunes, 31 de marzo de 2025

Desde el mañana

 


Sinopsis

A los pocos días de mudarse a una nueva casa con su familia, Gabriela descubre bajo el suelo de su despensa una veta de un mineral desconocido. Al tocarlo, produce en ella un extraño e inquietante fenómeno: Gabriela ve fragmentos del futuro y, en uno de ellos, la muerte de su hija Emma. Tras constatar que estos episodios no son fruto de un desequilibrio mental o físico, Gaby comenzará a luchar para cambiar el futuro de su hija con la ayuda de Andrés, un inspector de policía que ha vivido una experiencia similar a la suya.


Los ocho episodios de esta serie no dejan poso, se ven y se olvidan al poco tiempo.

Esa mezcla de costumbrismo familiar y ciencia ficción no acaban de cuajar. Lo curioso es que si la serie llega a ser estadounidense, con actores resultones, nos tendría a muchos hablando de ella. Los intérpretes españoles, Álex González y Marta Hazas a la cabeza, no es que lo hagan mal pero, a mi parecer, carecen de química, no consigo conectar con ellos.

En cuanto al tema sobrenatural, tampoco me convence, pero eso es casi lo de menos.

No sé si habrá segunda temporada. En caso afirmativo, que no me esperen. 



domingo, 30 de marzo de 2025

Adiós a Richard Chamberlain

 



Descanse en paz. A mi madre y a mí nos encantaba.


El mundo de Hollywood está de luto tras conocerse la muerte de Richard Chamberlain. El icónico actor estadounidense conocido por sus papeles en las miniseries televisivas El pájaro espino y Shōgun, ha fallecido este sábado 29 de marzo de 2025 a los 90 años en Hawái debido a complicaciones tras un derrame cerebral. Chamberlain deja un legado impresionante en el mundo del entretenimiento, habiendo cautivado a audiencias de todo el mundo con su talento y carisma.




La noticia de su muerte ha dejado en shock a todo el mundo del entretenimiento y han sido muchos los que han querido rendirle un homenaje. Entre ellos, Martin Rabbett, su compañero sentimental durante muchos años, ha compartido un comunicado: "Nuestro amado Richard ya está con los ángeles. Ahora es libre y se va con sus seres queridos. Qué afortunados fuimos de haber conocido a un alma tan maravillosa y amorosa. El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas, impulsándolo hacia su próxima gran aventura".





Nacido en Beverly Hills, California, el 31 de marzo de 1934, Chamberlain comenzó su carrera en la década de 1960 con el papel principal en la serie de televisión Doctor Kildare, que lo catapultó a la fama. Su interpretación del joven médico fue tan convincente que se convirtió en un ídolo de la televisión, estableciendo las bases para una carrera que abarcaría más de seis décadas.




En los años ochenta, Chamberlain alcanzó nuevos niveles de popularidad con su papel en Shōgun, una adaptación de la novela histórica de James Clavell. Interpretando a John Blackthorne, un navegante inglés que se encuentra en Japón en el siglo XVII, Chamberlain mostró su versatilidad como actor y su capacidad para sumergirse en personajes complejos y culturalmente ricos. Poco después, protagonizó El pájaro espino como el sacerdote Ralph de Bricassart, un papel que le permitió explorar temas de amor prohibido y conflicto moral, consolidando su estatus como uno de los actores más respetados de su generación.




Además de sus éxitos en televisión, Chamberlain también tuvo una destacada carrera en el teatro. Actuó en producciones de Broadway y en escenarios londinenses, interpretando papeles en obras como Sonrisas y lágrimas, My Fair Lady, West Side Story, Hamlet y Ricardo II. Su amor por el canto también lo llevó a participar en musicales, demostrando su talento multifacético.

Chamberlain no solo fue un actor talentoso, sino también una figura inspiradora en la comunidad LGBTQ+. En 2003, reveló públicamente su orientación sexual, convirtiéndose en un modelo a seguir para muchos y promoviendo la aceptación y la igualdad.





Con Isabel Muelas Garrido

 


Para el viernes 21 se anunciaba tregua de lluvia y me apetecía coger el autobús para darme un garbeo por un centro comercial sin propósito ni rumbo fijo. Hasta ese extremo estaba harta de la lluvia. En el autobús trabé conversación con una paisana que me contó sus planes para la tarde: ir a El Corte Inglés a cambiar unos pantalones y luego a la Fnac a la presentación de un libro. Como sabéis que esto último me pirra, le pregunté si me podía acoplar a su plan, que me gustaba mucho más que el mío inexistente. Mirad por dónde paseé por el centro de Alicante, que no suelo frecuentar porque no lo conozco lo suficiente. Pensad que toda mi vida me han llevado y traído a todas partes, por lo que no desarrollé el sentido de la organización y me pierdo en un duro de bosque.

En el trayecto del autobús mi paisana me estuvo contando que la autora era una tal Isabel Muelas Garrido, a la que seguía en redes cuando hablaba de su hijo, el pequeño Martin, y su lucha contra el cáncer, guerra que, por desgracia, perdió. La madre ha escrito un libro, Martin no puede solo, contando el proceso, además de crear una fundación. La mujer es encantadora, lástima conocerla en una situación tan poco propicia. Por supuesto, compré el libro que a saber cuándo leeré.  Sin comerlo ni beberlo, pasé una tarde diferente y estupenda.



sábado, 29 de marzo de 2025

The Agency

 


Sinopsis:

El agente encubierto de la CIA, Martian, recibe la orden de abandonar su vida encubierta y regresar a la estación de Londres. Cuando el amor que dejó atrás reaparece inesperadamente, su romance se reaviva, enfrentando su carrera, su verdadera identidad y su misión contra su corazón, mientras ambos se ven envueltos en un juego mortal de intriga y espionaje internacional.


Sin ser santo de mi devoción, a priori una serie protagonizada por Michael Fassbender capta mi atención, más si está secundado por Richard Gere. Entiendo que este par no se va a embarcar en un producto sin calidad.

No le falta, desde luego, pero a veces cuesta de digerir. Puede que sea culpa mía por mi desconocimiento de la política internacional y de las agencias de cada país que trabajan casi de manera subterránea para sustentarlas. La mayoría de las siglas que emplean se me escapan, quizás en parte porque la vi en versión original subtitulada en español: puede que la doblada quedara más claro.

Eso sí, los actores, el elenco entero, cumple con creces



viernes, 28 de marzo de 2025

You Never Can Tell (Pulp Fiction) - Chuck Berry

 


El cine de Tarantino puede gustar más o menos. Lo que pocos pueden poner en duda es su acierto a la hora de compilar canciones para sus bandas sonoras, como esta que hoy nos recomienda Alberto.

You Never Can Tell, conocida también como C'est La Vie o Teenage Wedding, es una canción escrita por Chuck Berry a comienzos de los años 1960.

La canción fue compuesta durante la estancia de Berry en prisión por violar la Ley Mann.​ El tema fue lanzado como sencillo del álbum St. Louis to Liverpool en 1964 alcanzando el puesto número 14 de las listas de éxitos norteamericanas. El tema ha tenido numerosas versiones, entre las que destaca la de Emmylou Harris de 1977, incluida en el álbum Luxury Liner, que alcanzó el puesto número 4 en las listas de éxitos country de Estados Unidos. Durante los años 90, la versión original de Chuck Berry volvió a gozar de popularidad al ser incluida en la banda sonora de la película Pulp Fiction, de Quentin Tarantino.




jueves, 27 de marzo de 2025

En el café de África



Sinopsis: 

Hace diez años que África abrió su propio Café en un pueblecito de costa, donde vive tranquila y se siente feliz. Entre Paola, su compañera y amiga, y ella llevan adelante el negocio. África ha conseguido dejar atrás su pasado y construirse su propio hogar.

Pero ¿es tan feliz como aparenta?

Una llamada inesperada acecha su plácida vida y, a partir de ese momento, todo cambiará; saldrán a la luz los secretos mejor guardados de su familia.


Tenía este libro por haberlo adquirido por pocos euros conjuntamente con una revista femenina. De ahí que imaginaba que se trataba de una novelita romántica-erótica como las muchas que tengo por dicha vía.

Me equivoqué, pues he disfrutado de la historia de dos mujeres, especialmente una de ellas, de sus vivencias previas, de sus complicadas relaciones familiares y, por supuesto, amorosas.

Hay que ver cuántos secretos guardan las familias y cómo pueden afectar a las personas que los descubren. Por fortuna, mi familia carece de ellos, que yo sepa, y espero seguir en la inopia lo que me queda de vida.

Con una prosa agradable, la lectura se hace fluida. 


miércoles, 26 de marzo de 2025

Arquetipos literarios

 



Los arquetipos son imágenes o personajes tipo que se repiten de forma habitual en todas las historias: la ficción, la mitología, las religiones…

A cada arquetipo le atribuimos de forma casi instintiva una serie de características físicas y unos rasgos de personalidad que nos ayudan a predecir cómo será esa persona.

Véanse estas sagas.