Sinopsis;
Momo es una niña con un don muy especial: sólo con escuchar consigue que los que están tristes se sientan mejor, los que están enfadados solucionen sus problemas o que a los que están aburridos se les ocurran cosas divertidas. De repente, la llegada de los hombres grises va a cambiar su vida. Porque prometen que ahorrar tiempo es lo mejor que se puede hacer, y pronto nadie va a tener tiempo para nada. Ni siquiera para jugar con los niños. Momo es la única que no cae en la trampa, y con la ayuda de la tortuga Casiopea y del maestro Hora, llevará al lector a una aventura fantástica llena de enseñanzas sobre la amistad, la bondad y el valor de las cosas sencillas. En definitiva, sobre lo que de verdad nos hace felices.
En la última reunión del club de lectura comentamos Momo, el ya clásico de literatura juvenil de Michael Ende. Me consta que lo había leído décadas ha, tras el boom de La historia interminable, pero no lo tenía fresco en la memoria, ni muchísimo menos, por lo que fue como leerlo por primera vez.
Asombra que un libro escrito en 1972 no haya envejecido y siga tan vigente. No hemos superado el consumismo extremo ni el ansia por trabajar sin disfrutar del tiempo de calidad con los seres queridos. Tampoco practicamos la escucha atenta sin juzgar, empeñados en contar nuestras miserias antes que empatizar con las ajenas. Lo único que se nos ha quedado del libro es lo malo que es el tabaquismo.
Dio bastante de sí el debate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario